¿Quieres recibir notícias de Redolat Team?
Suscribete a nuestra lista de mail para recibir nuestros consejos sobre entrenamiento, ejercicios y mucho más!
El aguacate, también llamado palta es una fruta que se ha vuelto casi indispensable en una dieta sana y equilibrada. Su agradable y suave sabor junto a su delicada cremosidad cuando se encuentra en su punto justo de maduración, son las razones que han hecho de éste un alimento tan codiciado. Sin embargo, una de […]
El aguacate, también llamado palta es una fruta que se ha vuelto casi indispensable en una dieta sana y equilibrada. Su agradable y suave sabor junto a su delicada cremosidad cuando se encuentra en su punto justo de maduración, son las razones que han hecho de éste un alimento tan codiciado. Sin embargo, una de […]
El aguacate, también llamado palta es una fruta que se ha vuelto casi indispensable en una dieta sana y equilibrada. Su agradable y suave sabor junto a su delicada cremosidad cuando se encuentra en su punto justo de maduración, son las razones que han hecho de éste un alimento tan codiciado. Sin embargo, una de las razones más importantes corresponde a las numerosas propiedades nutricionales de esta fruta.
Los grandes beneficios de la palta, radican en su alto valor nutritivo, el cual se traduce en ser una importante fuente de vitaminas E, A, C, D B1, B2 y B3, ácidos grasos, proteínas, minerales, hidratos de carbono, fibra y agua.
Además, contiene aceites monoinsaturados y poliinsaturados, cuya principal característica es actuar directamente sobre el colesterol malo, reduciendo considerablemente sus niveles en la sangre, lo que a su vez disminuye los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Propiedades nutricionales:
1. Alto contenido de antioxidantes, cuya función es contrarrestar la actividad de los radicales libres, ayudando de esta manera a prevenir graves enfermedades como cáncer y Alzheimer.
2. Es bueno en la lucha contra los síntomas del envejecimiento o la arterioesclerosis y fuente de ácido fólico, indicado especialmente para embarazadas y personas con anemia.
3. Recomendado para hipertensos, por su bajo contenido sódico.
4. Rica en magnesio, lo que contribuye al metabolismo de los lípidos, prótidos y calcio.
5. Importante fuente de fibras solubles, la cual ayuda a reducir el colesterol y azúcar de la sangre.
6. Uno de sus principales componentes es el potasio (60% más que un plátano), muy indicado para evitar y combatir los dolorosos y molestos calambres.
7. Gran contenido de ácido ascórbico, cobre, hierro, fósforo, magnesio y potasio, todos ellos elementos vitales para el crecimiento, mantenimiento de la salud y la obtención del vigor físico necesario.
8. Además, de su semilla se obtiene un aceite natural muy usado en cosmética, excelente para reparar el cabello dañado y la piel, debido a su acción humectante.